Mostrando todos los 4 resultados

  • ,

    $15.00 - $25.00
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página del producto
  • ,

    $23.00
    Añadir a la cesta
  • ,

    $23.00
    Añadir a la cesta
  • ,

    $23.00
    Seguir leyendo

Mostrando todos los 4 resultados

¿Qué es sananga?

La sananga es una medicina oftalmológica tradicional elaborada a partir de la corteza de la raíz y la corteza de ciertas plantas amazónicas, en particular de la Tabernaemontana undulata. Las comunidades indígenas de Sudamérica la utilizan con diversos fines, como mejorar la visión, tratar dolencias oculares y realizar limpiezas espirituales.

La preparación de la sananga consiste en triturar y macerar los materiales vegetales y aplicar el líquido resultante en los ojos con la ayuda de un gotero. El uso de sananga va acompañado de una sensación de quemazón y escozor en los ojos, lo que se cree que es señal de la eficacia del medicamento.

Sananga: ¿cómo se utiliza?

Para utilizar la sananga, se llena un pequeño gotero con el líquido y se aplica directamente sobre la superficie del ojo. El líquido puede provocar una sensación de quemazón o escozor, que suele durar unos minutos. Los efectos de la sananga pueden variar según la persona y el fin para el que se utilice.

Es importante tener en cuenta que la sananga sólo debe utilizarse bajo la supervisión de un profesional experto, ya que puede tener efectos secundarios si se utiliza de forma inadecuada. También es importante asegurarse de que la sananga que se utiliza es de alta calidad y procede de un proveedor fiable y reputado.

Beneficios de la sananga

1. Mejora la visión: Se cree que la sananga mejora la vista y ayuda a tratar diversas afecciones oculares como cataratas, glaucoma y visión borrosa.

2. Desintoxica el cuerpo: Se cree que el sananga ayuda a desintoxicar el cuerpo al favorecer la eliminación de toxinas e impurezas.

3. Alivia el dolor: Se dice que la sananga tiene propiedades analgésicas, por lo que resulta útil para tratar el dolor, incluidos los dolores de cabeza, las migrañas y los dolores menstruales.

4. Aumenta la energía: Se cree que Sananga aumenta los niveles de energía y mejora la concentración y la claridad mental.

5. Beneficios espirituales: La sananga es utilizada en prácticas espirituales por algunos grupos indígenas para promover una conexión más profunda con uno mismo y con el entorno que nos rodea. También se cree que ayuda a sanar las emociones y a purificar la energía negativa.

Es importante señalar que, aunque la sananga ha sido utilizada tradicionalmente por grupos indígenas durante siglos, la investigación científica sobre sus beneficios y seguridad es limitada, por lo que debe utilizarse con precaución y bajo la supervisión de un profesional cualificado.

Riesgos de sananga

Aunque la sananga se ha utilizado tradicionalmente durante siglos sin efectos adversos graves, existen algunos riesgos asociados a su uso.

En primer lugar, Sananga puede causar molestias, ardor o escozor en los ojos, que pueden ser bastante intensos y durar varios minutos. También puede causar alteraciones temporales de la visión, como visión borrosa o doble.

Sananga no debe ser utilizado por personas con ciertas afecciones médicas, como glaucoma, desprendimiento de retina o cualquier otra afección ocular grave. Las mujeres embarazadas y los niños también deben evitar el uso de Sananga.

La Sananga debe obtenerse siempre de una fuente de confianza y con experiencia para garantizar su pureza y evitar el riesgo de contaminación. El uso o la manipulación inadecuados de Sananga también pueden provocar infecciones u otras complicaciones.

Es esencial consultar a un profesional cualificado y someterse a una evaluación adecuada antes de utilizar Sananga, sobre todo si se padece alguna enfermedad o problema médico preexistente.